< img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=708073101647659&ev=PageView&noscript=1" />

Servicio de urgencias 24/7

+86 186 1679 6852

Contáctanos ya

info@fanuccontroller.com

ES
EN PT IT

¿Cómo resolver la alarma 51.2 de Mitsubishi?

OCT. 28, 2025

Si se ha encontrado con la alarma 51.2 al utilizar un servoamplificador Mitsubishi, probablemente la sensación le resulte bastante familiar: el equipo se para de repente, aparece un código de alarma en la pantalla y la línea de producción se interrumpe. Este tipo de fallo parece complejo, de hecho, hay rastros detrás. Muchos clientes se hacen las mismas preguntas cuando se encuentran con ellos por primera vez: ¿Qué significa este código? ¿Dónde está el problema? ¿Cómo puedo solucionarlo? ¿Se puede evitar en el futuro?

A continuación, en combinación con la información oficial de Mitsubishi y nuestros Songwei años de experiencia en mantenimiento, hablar sobre el verdadero significado de esta alarma, las causas comunes, métodos de solución de problemas, y cómo determinar si se debe reparar o reemplazar.

¿Cómo resolver la alarma 51.2 de Mitsubishi?
Alarma 51.2 ¿Qué significa?
En pocas palabras, la alarma 51.2 del servoamplificador Mitsubishi representa una «sobrecarga térmica estática». Significa que cuando el motor está «parado», el controlador detecta que la corriente o el calor son anormalmente excesivos.

En otras palabras: la unidad no está girando, pero el sistema siente que se está «forzando». Se trata de una alarma de protección y el variador se apagará inmediatamente para evitar que el motor o el amplificador se quemen.

Las situaciones más comunes son:

* La carga del motor no se ha liberado completamente (por ejemplo, atasco mecánico del eje);
* El calor residual no se ha disipado después de un funcionamiento prolongado;
* Los frenos no se han liberado completamente;
* Señales anormales de los sensores de temperatura o de las líneas de realimentación;
* O falsas alarmas causadas por una mala disipación del calor.

Muy a menudo, esta alarma se produce en la fase «recién parado» o «listo para arrancar», y no durante el funcionamiento.

Causas comunes
En Songwei, hemos reparado cientos de servos Mitsubishi serie MR-J con la alarma 51.2, y hemos encontrado que los problemas se centran en torno a las siguientes categorías:

1. Atasco mecánico o bloqueo del rodamiento 
El eje no se mueve, pero la carga sigue «aguantando». Por ejemplo, el carril-guía está atascado, los tornillos están mordiendo, los rodamientos están oxidados y las herramientas están atascadas en la pieza. En este caso, el controlador pensará que el motor está «empujando» y activará la protección contra sobrecarga.

2. El calor residual del motor es demasiado alto 
La máquina se apaga inmediatamente después de un funcionamiento continuo y el motor no se ha enfriado. El variador detecta que la temperatura es persistentemente alta, y también lo considerará erróneamente como una sobrecarga térmica. Especialmente cuando la temperatura ambiente es alta y la ventilación es deficiente, es más probable que se produzca esta alarma.

3. Freno no totalmente liberado 
Freno medio atascado es el «problema oculto» más común que vemos. Aunque el motor recibe una orden de parada, en realidad está «reteniendo potencia» internamente. Si esto ocurre durante mucho tiempo, la alarma 51.2 fallará.

4. Fallos en el sensor o en el cable de realimentación 
Por ejemplo, un sensor de temperatura del motor en mal estado, señales erráticas del encoder, cables de realimentación viejos o mal contactados pueden hacer que el sistema piense que el motor se está sobrecalentando. Este tipo de problema requiere un osciloscopio o multímetro para confirmar que la señal es normal.

5. Problemas de disipación de calor y conexión a tierra 
Las rejillas de ventilación obstruidas, los ventiladores polvorientos, una conexión a tierra deficiente o una tensión inestable también pueden provocar una detección anormal de la temperatura. Esto es bastante común en entornos de fábrica.

Pasos prácticos para la resolución de problemas
Paso 1. Apague y enfríe primero: No se apresure a reiniciar repetidamente. Apague la máquina y espere 10-15 minutos para que el sistema se enfríe completamente.

Paso 2. Observe el estado anterior a la alarma: Registre si el error se notifica justo después de encender la máquina, durante el funcionamiento o después de apagarla, lo que puede ayudar a determinar la dirección.

Paso 3. Compruebe manualmente las piezas mecánicas: Trate de girar el eje del motor después de desconectar la alimentación para ver si hay alguna resistencia evidente o atasco. De paso, fíjese en los rodamientos, acoplamientos, husillos de bolas y otras anomalías.

Paso 4. Compruebe el freno: Compruebe si la bobina de freno está absorbida y el mecanismo de freno no está atascado.

Paso 5. Compruebe la temperatura del motor y la disipación de calor del ventilador: Palpe la temperatura de la carcasa del motor para ver si está caliente, y compruebe si el ventilador del amplificador está en marcha y si las rejillas de ventilación están limpias.

Paso 6. Mida las líneas y los sensores: Utilice un multímetro para medir la línea de temperatura del motor, el aislamiento U/V/W a tierra, y compruebe si la realimentación del codificador es normal.

Paso 7. Si es necesario, en el banco de pruebas: Si la inspección in situ no muestra el problema, es necesario desmontar el variador, simular el funcionamiento en un banco de pruebas profesional Mitsubishi, observar la forma de onda de la corriente y la curva de aumento de temperatura.

Paso 8. Confirme los resultados y decida si reparar o sustituir: Si el accionamiento en sí no presenta ningún problema, compruebe la mecánica; si la corriente de prueba o la detección térmica son anormales, es posible que el módulo interno del accionamiento (IGBT o placa base) esté dañado.
 
¿Reparar o sustituir?
* Circunstancias adecuadas para la reparación:

* El fallo es sólo en un determinado módulo o línea;
* El modelo de controlador es más nuevo y las piezas son fáciles de encontrar;
* El coste de la reparación más las pruebas es significativamente inferior al de la sustitución.

* Situaciones que requieren sustitución:

* El módulo de alimentación principal se quemó gravemente
* La placa del excitador se ha reparado varias veces y sigue presentando alarmas repetidas;
* El equipo es antiguo y las piezas de repuesto se han descatalogado.

En Songwei, primero simulamos el funcionamiento en un banco de pruebas, damos un informe de diagnóstico claro y recomendaciones de reparación, y luego dejamos que el cliente decida si reparar, reemplazar o comprar un modelo de reemplazo usado.
 
Cómo evitar que se repita la alarma 51.2
En realidad, la prevención es más importante que la reparación. Recomendamos que los clientes realicen el siguiente mantenimiento de forma regular:

* Mantener limpias las rejillas de ventilación del servoamplificador y del armario eléctrico;
* Comprobar regularmente la suavidad de funcionamiento de rodamientos, tornillos y acoplamientos;
* En el caso de equipos que hayan estado funcionando durante mucho tiempo, no los vuelva a poner en marcha inmediatamente después de apagarlos para darles tiempo a enfriarse;
* Compruebe regularmente si el freno se suelta con normalidad;
* Comprobar el envejecimiento del cable, la señal del sensor de temperatura es estable;
* Hacer una prueba de carga y sin carga durante el período de mantenimiento del equipo para detectar problemas de carga de calor por adelantado.
 
Soporte Profesional de Songwei
Nosotros, Songwei, hemos estado proporcionando servicios de ventas, reparación y pruebas de servo drives, motores y módulos Mitsubishi para clientes extranjeros durante mucho tiempo.
Hemos apoyado plataforma de prueba especial de Mitsubishi, que puede simular las condiciones reales de trabajo y determinar con precisión la causa de alarma.
Además, también ofrecemos opciones de accionamientos nuevos y usados con garantías de reparación para ayudar a los clientes a volver a la producción en el menor tiempo posible.

Con clientes en Europa, América y Asia, tenemos experiencia en sistemas Mitsubishi en una amplia gama de condiciones de funcionamiento. Si está experimentando alarmas de Alarma 51.2, no dude en ponerse en contacto con nosotros y nuestros ingenieros le ayudarán a localizar rápidamente el problema y le darán una solución razonable.

Resumen

La alarma 51.2 de Mitsubishi suele estar causada por un motor que se está cargando o sobrecalentando mientras está parado. Le alerta de anomalías mecánicas, de temperatura o de señalización en el sistema. A través de la solución metódica de problemas (enfriamiento, inspección, pruebas), combinada con la verificación de una plataforma de reparación profesional, puede localizar el problema y restablecer el funcionamiento de forma segura.

En Songwei, no sólo le ayudamos a solucionar las alarmas, sino que reducimos el riesgo de futuros tiempos de inactividad mediante pruebas y recomendaciones de mantenimiento. Mantener sus equipos estables y eficientes a lo largo del tiempo es la solución más rentable.

Tipos de productos relacionados

Si este artículo le resultó interesante, quizá le interese saber más sobre estos tipos de productos relacionados. 

Contáctenos para maximizar sus ganancias

Ingrese la información de la pieza a continuación para verificar el precio y la disponibilidad.

Generalmente se envía por UPS o DHL con entrega en alrededor de 3 días hábiles.

Todas las piezas se prueban correctamente antes del envío con una garantía de 12 meses.

Brindar servicio de orientación tecnológica al recibir la pieza.

CONTACTO
Thank you! Your message has been sent.
Unable to send your message. Please fix errors then try again.

Buscar